Descubre el mundo de la publicidad en Google Ads
Google es sin dudas el buscador de internet con mayor relevancia y autoridad del mundo. Su arquitectura de funcionamiento, y su algoritmo basado en inteligencia artificial la hacen una poderosa herramienta. Por este motivo muchas empresas y personas eligen la publicidad en Google como el mejor sistema de promociones de internet
La mayoría de las interacciones de las personas con los diferentes sitios web disponibles inicia desde Google. Por esta razón, Google se convierte en una plataforma publicitaria por excelencia. Sigue leyendo nuestro post para que descubras todo lo relacionado con el mundo de la publicidad en Google Ads.
¿Qué es Google Ads?
Es un servicio de pago que Google pone disposición de las empresas y particulares con el fin de gestionar anuncios. Está constituido por un software que controla la dinámica de los anuncios y las palabras clave por las que los anunciantes quieren publicidad.
Debido a la demanda de publicidad, y la confianza que su sistema genera, es la principal fuente de capital de Google. Su sistema genera un flujo de ganancias conveniente para todos los actores del proceso.
Los anuncios pueden mostrarse en la página de resultados del propio buscador. También se muestran grupos de anuncios en los sitios web de afiliados al sistema de monetización de Google. La compañía comparte las ganancias con los propietarios de los sitios web que permiten anuncios en sus páginas.
Orígenes de Google Ads
Hasta el año 2000 Google no poseía ningún sistema de anuncios en su plataforma. Esto cambió con la aparición de Google AdWords ese año. A través del tiempo, las mejoras en inteligencia artificial de Google han mejorado la publicidad que se muestra.
En julio de 2018, los servicios de anuncio y monetización se integraron para ofrecer Google Ads. En él se recogen todas las alternativas en anuncios que Google puede ofrecer a los inversionistas, sobre todo en versiones móviles.
Ciclo de publicidad y posicionamiento en Google Ads
Para comprender el funcionamiento y los servicios de Google Ads es necesario mirar el ciclo de la publicidad en este sistema. Para ello veremos cómo se gestionan los anuncios en la página de resultados de Google. Además, analizaremos los anuncios que se muestran en diferentes páginas web afiliadas.
Anuncios en la Página de resultados
En los primeros puestos de las páginas de resultados de Google aparecen los mejores resultados para las palabras claves empleadas. Estos resultados se posicionan de forma orgánica de acuerdo a parámetros de Google. Sin embargo, en estos resultados también se muestran anuncios de Google Ads.
Al principio de los resultados pueden mostrarse hasta 4 anuncios que estarán distribuidos según la puja y la relevancia. Son fáciles de identificar pues están señalados con la palabra “Anuncio” en letras verdes.
También al final de la página de 17 resultados, se pueden mostrar 3 anuncios más. Esto completa un sistema de 7 anuncios posibles para cada búsqueda de usuarios en Google. Los usuarios pueden visitar esos anuncios y estas visitas pueden convertirse en compras para los anunciantes.
Anuncios en sitios web
En los sitios web que se hayan afiliado a Google y su sistema de monetización, aparecerán anuncios de Ads. Estos anuncios se mostrarán en forma de banners, imágenes, vídeos, anuncios dinámicos, entre otros.
Estos anuncios serán siempre relacionados con las palabras clave que se manejen en la página donde aparece. Esto garantiza que las personas que vean los anuncios estén en la web tengan intereses similares a lo que se muestra en la publicidad.
Las posibilidades de que las personas vean y hagan click en los anuncios son muy alta. Esto debido a que los anuncios son amigables y en su mayoría compaginan con el contenido de la web.
Características de los anuncios
Tanto en los anuncios que aparecen en las búsquedas, como los que se miran en las web, hay características en común. Ahora veremos cuáles son estas particularidades que identifican a la publicidad en Google:
- Atractivos: Los anuncios de Google están diseñados para ser atractivos y despertar la expectativa de los internautas. Esto asegura que muchas personas sentirán la curiosidad de hacer click en el anuncio.
- Poco invasivos: La publicidad en Google ha tratado siempre de respetar la navegabilidad y la tranquilidad de los usuarios. Por esta razón los anuncios se muestran de forma equilibrada en sectores de la web donde no resulten molestos.
- Satisfacen la intención de búsqueda: Google procura que el contenido de los anuncios sea realmente el que las personas esperan encontrar. De esta manera el público estará satisfecho con hacer click en ellos y se genera confianza y transparencia en la publicidad del buscador.
- Rentables: La dinámica de los anuncios en Google genera un alcance muy amplio, lo que garantiza el retorno de la inversión en la mayoría de los casos.
- Flexibles: Los anuncios se adaptan al entorno web en que se muestran. De esta manera todo el sistema de anuncios y de afiliados se muestran de la manera más amigable posible.
- Geoposicionados: Puedes elegir entre anunciar en una determinada región geográfica, o en un entorno mundial.
- Eficientes: La combinación de relevancia del contenido del anunciante, y la predisposición a pagar, hacen que las subastas de anuncios sean justas y eficientes.
¿Cómo analizar las métricas de Google Ads?
Una de las dudas que muchos anunciantes tienen a la hora de empezar con Google Ads es cómo analizar las métricas. Seguidamente te mostraremos cómo hacerlo de forma fácil y muy útil para tu proyecto.
La mejor manera de utilizar estadísticas apropiadas para la optimización de las campañas de publicidad en Google es con Google Analytics. Mediante esta herramienta podrás:
- Monitorear el tráfico de tu web.
- Medir las conversiones.
- Analizar el comportamiento de los usuarios en tu web.
- Ver desde dónde estás recibiendo visitas.
Pero además de todo esto, la herramienta proporciona información que puedes combinar con las métricas de tus campañas publicitarias. Estas variables son:
- CPC: Es el coste que tendrás que pagar a Google por cada click que recibas en tus anuncios.
- CTR: Es la cantidad de clicks que recibes cada vez que tu anuncio se muestra a un determinado número de personas.
- CPA: Es el presupuesto que tendrás que invertir para generar una conversión.
- ROAS: Es la inversión total de una campaña publicitaria, que se divide entre las ganancias que obtuviste durante la duración de la misma.
Este conjunto de datos te ayudará a determinar si tu campaña realmente ha tenido éxito o si por el contrario debes revisarla. También podrás obtener un informe de la campaña desde el panel de control de Google Ads.
Algunas recomendaciones
El solo hecho de iniciar una campaña de Google Ads no garantiza el éxito de tu proyecto. Tampoco es directa e inequívoca la proporción de ganancias según las inversiones. Para ello se requiere seguir un grupo de recomendaciones sencillas pero útiles que seguidamente te mostramos:
- Estudia las palabras clave: Debes elegir correctamente las palabras claves que mejor se ajusten a tus proyectos. Estas palabras clave deben ir en concordancia con lo que tu público objetivo busca en Google.
- Optimiza los anuncios: Elabora anuncios que generen expectativas en los usuarios. Esto hará que la interacción sea más directa y sencilla.
- Cumple con las expectativas: Evita colocar contenido o productos que no satisfagan la intención de búsqueda de las personas.
- Facilita las conversiones: Estructura tu página de aterrizaje de manera que el proceso de compra o suscripción sea lo más fácil posible.
Siguiendo estas recomendaciones obtendrás excelentes resultados con la publicidad en Google. Hasta aquí nuestra guía informativa sobre Google Ads. Continúa atento a nuestras publicaciones.
Si quieres saber más del tema, te recomendamos visitar estos otros artículos.